Únete a Caballista Esencial y Obten Precios de Distribuidor
XVII Mundial de Caballos de Paso 2025 en Cali – Palmira: Programación Oficial y Preparación Deportiva
La Federación Colombiana de Asociaciones Equinas – Fedequinas confirmó la XVII Mundial de Caballos de Paso 2025, que se celebrará en Cali – Palmira del 27 de octubre al 2 de noviembre.
Este evento reunirá lo mejor del Paso Fino Colombiano, Trocha, Trocha y Galope, y Trote y Galope, además de competencias especiales de mulas y asnales.
📅 Programación Mundial de Caballos de Paso 2025
🗓️ Lunes 27 de octubre – Dueños Montados
Competiciones de yeguas y caballos entre 49 y más de 101 meses en Trote y Galope, Trocha y Galope, y Trocha Colombiana.
🗓️ Martes 28 de octubre – Paso Fino y Mulares
- Montadores profesionales: categorías Hembras y Machos Paso Fino (Placer).
- Dueños montados: Paso Fino en todas las edades.
- Eventos especiales: Mulares colombianos de silla (Trote, Paso Fino, Trocha y Gateadoras).
- Gran Campeonatos iniciales en Paso Fino, Trote y Galope, y Trocha.
🗓️ Miércoles 29 de octubre – Cría y Castrados
- Lotes para cría en todas las modalidades.
- Caballos castrados de Trote y Galope, Trocha, y Paso Fino.
- Competencias de asnos hembras y machos.
- Performance Paso Fino (menores y mayores de 60 meses).
🗓️ Jueves 30 de octubre – Jóvenes Promesas
- Ejemplares de 49 a 77 meses en Trote, Trocha y Paso Fino.
- Potros y potrancas en adiestramiento de 31 a 35 meses.
🗓️ Viernes 31 de octubre – Competencias Intermedias
- Ejemplares de 61 a 100 meses en todas las modalidades.
- Potros y potrancas en adiestramiento de Trocha y Galope.
🗓️ Sábado 1 de noviembre – Categorías Mayores
- Ejemplares de 101 meses y más en Trote, Trocha y Paso Fino.
- Adiestramiento de potros y potrancas en todas las modalidades (31 a 48 meses).
🗓️ Domingo 2 de noviembre – Campeonatos Finales
- Gran Campeona y Gran Campeón Asnal.
- Campeonatos de mulares en Trote, Trocha, Gateadoras y Paso Fino.
- Campeonatos Performance y Gran Finales en Trote y Galope, Trocha y Galope, Trocha y Paso FinoPROGRAMACION-XVII-MUNDIAL-DE-CA….
🐴 Protocolo Pre y Post Competencia para Caballos Deportistas
(Guía práctica con productos recomendados Suscripción Equestre)
La preparación de un caballo para una competencia es un proceso que requiere planificación, nutrición adecuada y suplementación estratégica. No basta con el entrenamiento físico: la energía, la hidratación, la concentración y la recuperación son los pilares para lograr un rendimiento óptimo.
En esta guía te comparto un protocolo pre y post competencia, basado en la medicina deportiva equina y utilizando productos disponibles en Suscripción Equestre.
🔹 PRE-COMPETENCIA (Desde 30 días antes hasta el día de la competencia)
El objetivo de esta etapa es que el caballo llegue a la pista con reservas energéticas llenas, buena masa muscular, enfocado mentalmente y bien hidratado.
1. Un mes antes: Construcción y acumulación
- Pro Speed → Suplemento acumulativo que debe iniciarse 30 días antes de la competencia. Genera altos niveles de energía y potencia, ideal para caballos que requieren mayor explosividad.
- Marathon → También acumulativo, pero enfocado en la concentración y la recuperación muscular rápida. Este suplemento ayuda a que el caballo se mantenga enfocado y soporte el esfuerzo sin agotarse.
👉 Nota práctica: estos dos suplementos son la “base de la preparación”. Se administran a dosis normales desde 30 días antes y, a 8 días de la competencia, se duplica la dosis para asegurar que el caballo tenga la máxima disponibilidad de energía y resistencia.
2. 10 días antes: Potencia muscular y soporte
- Creatina Enkore (Mega Power Creatine o Tri-Creatine Power estas creatinas son más acumulativas y requieren de más tiempo) → Fundamental para mejorar la fuerza y la explosividad muscular. Se recomienda empezar al menos 7 a 10 días antes para que el músculo acumule reservas energéticas.
👉 Consejo práctico: piensa en la creatina como “combustible extra” que el músculo guarda para usar justo en el momento de máxima exigencia.
3. 5 días antes: Afinar rendimiento y calma mental
- Exstress → Para caballos que se ponen nerviosos en competencia. Ayuda a mantenerlos tranquilos y enfocados sin sedarlos.
- Electrolitos sabor manzana → Estimulan el consumo de agua y reponen minerales perdidos. Mantienen la hidratación y la función neuromuscular.
👉 Consejo práctico: un caballo hidratado y tranquilo llega más ligero, más fresco y con menos riesgo de calambres.
4. Día de la competencia: Preparación final
- Pre Racing o Enkore → Jeringa oral que se administra 3 horas antes de la competencia. Combina creatina, L-carnitina, L-arginina y antioxidantes que dan un “empuje final” de potencia, oxigenación y resistencia.
- Electrolitos sabor manzana → Refuerzo de hidratación unas horas antes de entrar a pista.
- Exstress → Si el caballo lo necesita, administrar en las horas previas para controlar nerviosismo excesivo.
👉 Consejo práctico: en esta fase, el caballo debe estar “encendido pero enfocado”: con energía lista para la pista pero sin descontrolarse por el ambiente de feria.
🔹 POST-COMPETENCIA (Recuperación inmediata y días posteriores)
Una buena recuperación asegura que el caballo no solo termine bien la competencia, sino que también esté listo para seguir rindiendo en eventos futuros.
1. Recuperación inmediata
- Pos Racing → Repone rápidamente la energía gastada en competencia.
- G-Force → Acelera la reparación y recuperación muscular tras el esfuerzo.
👉 Consejo práctico: estos productos actúan como “reparadores” del motor, devolviéndole fuerza y energía al músculo en menos tiempo.
2. Cuidado físico y antiinflamatorio
- Linimentos (Vetrolin) → Aplicar con masaje en las extremidades para mejorar circulación y disminuir inflamación.
- Crioterapia (Manta de crioterapia o baños de agua fría) → Sesiones de 10 a 15 minutos en tendones y dorso para bajar temperatura y prevenir lesiones.
- Barro terapéutico (arcilla) → Uso tópico en miembros para desinflamar y mantener frescas las extremidades.
👉 Consejo práctico: después de competir, el caballo debe recibir un “spa deportivo”: hidratación, recuperación muscular y terapia en extremidades para evitar microlesiones.
✅ Conclusión
La diferencia entre un caballo que simplemente compite y uno que resalta en la pista está en la preparación.
El protocolo ideal combina:
- Suplementos acumulativos (Pro Speed, Marathon, Strech Run, Total-Blood-Fluids).
- Cargas musculares específicas (Creatina).
- Manejo de temperamento e hidratación (Exstress, Electrolitos).
- Potencia inmediata en competencia (Pre Racing o Enkore).
- Recuperación avanzada (Pos Racing, G-Force, linimentos, crioterapia, arcilla).
👉 Todos estos productos están disponibles en Suscripción Equestre






