Las ferias equinas más importantes del 2024

Encuentra el calendario de ferias equinas 2025 haciendo clic aquí

Colombia, tierra de contrastes y diversidad, no solo resplandece por sus paisajes exuberantes y su rica cultura, sino también por la fascinante presencia de los caballos que han sido parte integral de su historia. Enclavado en la idiosincrasia colombiana, el mundo equino se rige como un testamento vivo de la conexión entre humanos y caballos.

Desde las extensas llanuras hasta las regiones montañosas, los caballos en Colombia no solo representan una forma de transporte, sino también un vínculo con la tradición, el deporte y la identidad nacional. Cada relincho resuena con historias de valentía, trabajo y la inconfundible esencia colombiana.

Las ferias equinas se presentan como auténticos festivales que celebran esta conexión intrínseca entre los colombianos y sus ejemplares. Estos eventos no son simplemente espectáculos; son escenarios donde la elegancia de los caballos se fusiona con la admiración de la comunidad.

Estas ferias van más allá de ser simples competiciones. Son vitrinas de la destreza ecuestre, la diversidad de andares y el orgullo que los colombianos sienten por sus caballos. Además, las ferias equinas actúan como catalizadores sociales, reuniendo a comunidades enteras en torno a una pasión común.

La importancia económica también se hace evidente, ya que estas ferias no solo generan oportunidades para criadores y comerciantes de equinos, sino que también impulsan el turismo local, aportando al crecimiento sostenible de las regiones anfitrionas.

Al explorar las ferias equinas más grandes y esperadas en Colombia, nos sumergimos en un mundo donde la tradición se encuentra con la emoción, en donde el paso por la tabla sonora y los aplausos del público se mezclan en una sinfonía que resuena en el corazón de la comunidad colombiana. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje por el Calendario Equino en Colombia!

1. EXPORIENTE – GRADO A

25-28 ENERO 2024 | Rionegro, Antioquia | Organizada por ASDESILLA

Bienvenidos al encuentro ecuestre de la región, [EXPOORIENTE]. Se transformará en el epicentro de la elegancia y la destreza equina en la Sede de ASDESILLA. Esta feria, reconocida por su categoría «Grado A», no solo es una competición, es un espectáculo de nivel internacional que reúne a los mejores exponentes del mundo ecuestre.

[EXPOORIENTE] es sinónimo de pasión por los caballos, donde criadores, jinetes y amantes de los equinos convergen para celebrar la diversidad de cada ejemplar y la excelencia de sus jinetes. La feria ofrece una experiencia inigualable, desde competiciones de alto nivel hasta grandes negocios que pueden salir de esta importante feria.

Este evento no solo es una competencia, sino también un encuentro social donde la comunidad equina se une para compartir conocimientos, experiencias y la admiración mutua por estos nobles animales. [EXPORIENTE] no solo es una feria; es un tributo a la majestuosidad de los caballos y la dedicación de quienes los rodean.

2. MALOCAS – GRADO A

25-28 ENERO 2024 | Villavicencio Meta | Organizada por CABALLANOS

La vibrante ciudad de Villavicencio, Meta, se prepara para recibir a MALOCAS, otra joya equina clasificada como Grado A. Organizada por la Asociación CABALLANOS, esta feria es una experiencia única donde la pasión por los caballos se entrelaza con la cultura local. Haciendo de esta feria un evento que va más allá de lo ecuestre, convirtiéndose en una celebración colectiva de la vida y la cultura en Villavicencio.

3. EXPO 40 EQUINA NACIONAL – GRADO NACIONAL

22-25 de febrero de 2024 | Ubicación: Pereira, Risaralda | Organizada por FEDEQUINAS

La [EXPO 40 EQUINA NACIONAL] marca el inicio del año con un espectáculo de magnitudes extraordinarias. Con sede en la pintoresca ciudad de Pereira, Risaralda, esta feria de grado Nacional se posiciona como un evento emblemático, atrayendo a participantes y espectadores de todo el país.

La feria no solo es escenario para los caballos distinguidos en Colombia, sino que también sirve como plataforma para destacar la excelencia en la cría, el adiestramiento y la belleza de los animales, la [EXPO 40 EQUINA NACIONAL] ofrece una experiencia única para los amantes de los caballos y aquellos que desean sumergirse en la cultura ecuestre.

El grado nacional de esta feria asegura la participación de los mejores exponentes equinos del país. Los asistentes pueden esperar competiciones emocionantes, donde la agilidad y la potencia son dos factores que destacaran de los caballos lo cual lleva a que el espectáculo sea digno de aplausos. La [EXPO 40 EQUINA NACIONAL] no solo es un evento, es una competición que eleva el estándar de los caballos criollos colombianos.

FEDEQUINAS, ente organizador de la feria, juega un papel crucial en la conexión con la comunidad equina. Además de ofrecer una plataforma para la competencia, la feria busca fomentar la educación sobre el cuidado de los caballos, la cría responsable y el respeto por estos nobles animales.

4. COPA CARIBE – GRADO A

Fecha: 21-23 de marzo de 2024 | Organizada por CABALGAR

La llegada del segundo trimestre del año marca el inicio de una época extraordinaria para los amantes de los caballos en Colombia, con la [COPA CARIBE] asomándose como una destacada feria a nivel nacional en el calendario equino. Esta celebración, de grado A, se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo de 2024, y es una iniciativa apasionante de la organización CABALGAR.

La [COPA CARIBE] es mucho más que una competición; es una experiencia caribeña que fusiona la pasión ecuestre con la calidez de la región. Este evento promete sumergir a los asistentes en un ambiente festivo donde la elegancia de los caballos se encuentra con la energía vibrante del Caribe colombiano.

Esta feria, clasificada como Grado A, garantiza la participación de los mejores caballos y jinetes del país. Las competiciones de alto nivel.

Organizada por CABALGAR, una entidad comprometida con la promoción del bienestar equino, la [COPA CARIBE] va más allá de la competición. La feria busca educar a la comunidad sobre la importancia del cuidado responsable de los caballos, la preservación de las tradiciones ecuestres y el respeto por estos nobles animales.

5. COPA CIUDAD MEDELLÍN – GRADO A

Fecha: 4-7 de abril de 2024 | Organizada por ASOCABA

La [COPA CIUDAD MEDELLÍN] es más que una competición; es un espectáculo de distinción que se desarrollará en el corazón de la vibrante ciudad de Medellín. Este evento de grado A garantiza la participación de los caballos más destacados de la región, juzgaran el fenotipo, cadencia, potencia, arreglo. Muchos de los caballos alcanzaran puntajes altos en los marcadores los cuales caracterizan a esta competición de élite.

Medellín, conocida por su mezcla única de tradición y modernidad, sirve como el escenario perfecto para esta feria ecuestre. La [COPA CIUDAD MEDELLÍN] no solo destaca la rica herencia ecuestre de Colombia, sino que también abraza la innovación en las competiciones, ofreciendo a los asistentes una experiencia única y emocionante.

La organización de la [COPA CIUDAD MEDELLÍN] por parte de ASOCABA refleja un compromiso inquebrantable con la excelencia. Más allá de las competiciones, la feria se dedica a fomentar la educación ecuestre y la preservación de las tradiciones, contribuyendo al crecimiento continuo de la comunidad equina en Colombia.

6. DUITAMA – GRADO A

Fecha: 5-7 de abril de 2024 | Organizada POTROS

La ciudad de Duitama se convierte en el escenario vibrante de una celebración ecuestre sin igual, con un prestigioso grado A, esta feria, programada del 5 al 7 de abril de 2024, promete una experiencia cautivadora para todos los amantes de los caballos. A esta emblemática feria llegaran ejemplares provenientes de criaderos de Bogotá, Boyacá, Bucaramanga, Chía, Cajicá, Cúcuta, Manizales, Medellín, entre otras. Los ejemplares participantes serán juzgados por su fenotipo, andar, docilidad y elegancia. Además de esto, los equinos, mulares y asnales inscritos deberán cumplir con las exigencias de Fedequinas, tener un microchip con sus datos, disponer de exámenes veterinarios, poseer genotipificación, y vigente la licencia de transporte aprobada por el ICA.

La exposición equina Grado A en Duitama va más allá de ser simplemente una competición. La feria busca fortalecer la comunidad ecuestre local, fomentando la educación sobre la cría responsable, el cuidado de los caballos y la preservación de las tradiciones ecuestres en la región.

7. NEIVA – GRADO A

Fecha: 3 al 5 de mayo de 2024 | Organizada por ASOCIACIÓN AHCABALLO

En el corazón del hermoso departamento de Huila, la ciudad de Neiva se prepara para recibir una de las ferias equinas más destacadas del Departamento, este evento, programado del 3 al 5 de mayo de 2024, está respaldada por la ASOCIACIÓN AHCABALLO. El grado A de la feria garantiza una competición de alto calibre, donde los participantes exhibirán lo más selecto de la caballada nacional que se da cita en Neiva para complacer a todos los seguidores de los caballos. El evento propicia la llegada de expositores y asistentes quienes vienen desde otras regiones, con el objetivo de apoyar al sector equino y de paso dinamizar la economía local dentro del propósito de reactivar y visibilizar este sector.

8. PENSILVANIA – GRADO B

Fechas: 1 al 2 de junio de 2024 | Organizada por ASDECALDAS

Ubicada en el corazón de la encantadora región de Caldas, la [FERIA EQUINA PENSILVANIA Grado B] emerge como un destacado evento en el calendario ecuestre colombiano. Programada para los días 1 al 2 de junio de 2024, esta feria, organizada con dedicación por la ASOCIACIÓN ASDECALDAS, promete una experiencia única donde la belleza ecuestre se encuentra con la verdadera tradición de antaño.

En el año 2023 en la feria de Pensilvania grado B, los premios que obtuvieron los ejemplares fueron los siguientes:

  • Gran Campeón $1.500.000
  • Campeón Reservado $1.000.000
  • Campeón Joven $1.000.000

La [FERIA EQUINA PENSILVANIA Grado B] es una oportunidad única para experimentar la verdadera pasión equina en un entorno encantador. ¡Prepárate para vivir momentos emocionantes en Pensilvania, Caldas, durante este evento inigualable en junio de 2024!

9. TULUÁ – GRADO A

Fechas: 7 al 10 de junio de 2024 | Organizada por ASDEOCCIDENTE

La [FERIA EQUINA TULUA] es una inmersión en la grandeza y la pasión del mundo equino en el cálido ambiente de Tuluá. Con el prestigioso grado A, esta feria atraerá a los jinetes y caballada más destacados de la región.

La feria garantiza una competición de alto nivel, donde la elegancia y la destreza se combinan en un espectáculo emocionante. Donde se hará la apertura de la feria con una gran cabalgata en la que se estima serán inscritos unos 2.500 ejemplares.

Las exposiciones y calidad de estas hacen de la Feria de Tuluá un espacio atractivo para la promoción y posicionamiento de marcas y lanzamiento de productos y servicios.

10. BARRANQUILLA AGROEXPO – GRADO A

Fechas: 18 al 21 de Julio de 2024 | Organizada por ASOEQUINOS

Llega a la Puerta de Oro, la feria equina grado A, será el escenario que acogerá del 18 al 21 de julio a todos los caballistas, en un espacio propicio que permitirá realizar contactos comerciales, generar negocios y adquirir e intercambiar conocimientos.

En alianza con la Asociación de Criadores de Caballos del Atlántico, Asoequinos y Fedequinas, harán la presentación equina con la muestra de sus mejores ejemplares bajo las modalidades de Trote y Galope, Trocha y Galope, Trocha y Paso Fino.

Además, de ser una feria equina de gran importancia, hay que reconocer que es la feria más importante del sector agropecuario de la Región Caribe.

11. BOGOTÁ – EXPOASDEPASO (AGROEXPO) – GRADO A

Fechas: 19 al 21 de Julio de 2024 | Organizada por ASDEPASO

La EXPOASDEPASO AGROEXPO iniciará sus actividades en Corferias desde el 19 al 21 de julio, estableciéndose como el escenario propicio para fortalecer y visibilizar los avances de los sectores agroindustrial y agropecuario del país.

La edición del 2023 conto con más de 600 expositores, con representantes de empresas y entidades relacionadas con el sector de maquinaria agrícola, insumos agrícolas y pecuarios, criadores de ganado y todas las industrias y productos afines al sector, los cuales tendrán la posibilidad directa de contactarse con compradores nacionales y extranjeros y generar relaciones de confianza.

La Exposición Equina Grado A de Asdepaso es considerada una de las más importantes del caballo criollo colombiano por el juzgamiento de sus andares.

Los jueces delegados serán los encargados de realizar las calificaciones de los ejemplares, donde tendrán en cuenta tanto la cadencia y el fenotipo de cada animal, como las modalidades de diagonales y laterales las cuales tienen diferentes características.

El Salón Equino en el año 2023 dispuso de 80 palcos para cerca de 400 asistentes, una gradería para 1.000 personas y alrededor de 364 pesebreras para los mejores caballos del país.

Para motivar la participación en esta Exposición, la organización otorgo en el año 2023 a los seis ejemplares finalistas de cada una de las modalidades, premios en bonos cuya suma total asciende a más de 50 millones de pesos.

12. MEDELLIN- FERIA DE FLORES – GRADO A

Fechas: 7 al 11 de agosto de 2024 | Organizada por ASDESILLA

La [FERIA DE FLORES] no es solo un evento; es un festival que sumerge a Medellín en un mar de color y fragancia. Con el distintivo grado A, esta feria asegura que los espectadores disfruten de la más alta calidad en la exhibición de ejemplares, se ha considerado como una de las ferias más apetecidas para exponer los mejores equinos de toda Colombia y el mundo, es un escenario propicio para relacionarse con criadores locales e internacionales y así poder llevar la grandeza del caballo criollo colombiano a nivel internacional.

Esta feria atraerá a los mejores jinetes y caballos del país, creando un ambiente propicio para mostrar los mejores binomios que se han ido consolidando a través de su historia, no solo de Colombia sino del continente americano.

Celebrada en el marco de la tradicional Feria de Flores de Medellín, este evento equino añade un toque especial a la vibrante festividad. La combinación de la elegancia equina con la belleza de las flores crea un ambiente único que refleja la riqueza cultural y la pasión por la tradición equina en la ciudad.

fecha feria de flores 2024

13. PALMIRA – COPA AMERICA – GRADO A

Fechas: 30 de octubre al 4 de noviembre de 2024 | Organizada por ASOCCIDENTE

La [FERIA EQUINA PALMIRA – COPA AMÉRICA] no es solo una feria; es un encuentro ecuestre que destaca la esencia de la nobleza equina en la Ciudad de la Cosecha. Con el prestigioso Grado A, esta feria atraerá a los mejores jinetes y caballos del país, creando un ambiente lleno de emoción y admiración por la destreza y elegancia de estos majestuosos animales.

Celebrada bajo la denominación de COPA AMÉRICA, esta feria equina busca ser un símbolo de excelencia en el mundo ecuestre. Más allá de ser un evento deportivo, la COPA AMÉRICA en Palmira refleja la dedicación de ASOCCIDENTE por elevar los estándares y posicionar la feria como un referente a nivel Nacional.

fecha copa america 2024

Conclusión

Cada feria no solo celebra la belleza de los caballos y la destreza de los jinetes, sino que también refleja un compromiso profundo con la tradición, la educación y el bienestar animal. Las organizaciones Equinas en Colombia se esfuerzan por crear eventos que no solo entretengan, sino que también fortalezcan los lazos comunitarios y promuevan prácticas equinas sostenibles.

En resumen, las ferias equinas en Colombia son mucho más que eventos deportivos; son celebraciones culturales que fusionan la tradición con la innovación, la elegancia con la destreza. Cada una de ellas ofrece a los participantes y espectadores la oportunidad de sumergirse en la riqueza del mundo ecuestre colombiano, creando recuerdos inolvidables y celebrando la nobleza de estos majestuosos animales.

INFORMACIÓN EXTRAIDA DE LA PAGINA DE FEDEQUINAS, LO PUEDES CONSULTAR AQUI.

SIGUENOS EN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *